sábado, septiembre 23, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Epidemiólogo Pablo Grajeda: ‘La tercera ola seria la epidemia de los no...

Epidemiólogo Pablo Grajeda: ‘La tercera ola seria la epidemia de los no vacunados o los vacunados con 1 dosis’

Una de cada dos personas que recibió la primera dosis no acudió a recibir la segunda dosis, a pesar de que las vacunas utilizadas en Perú son buenas por tener alta eficacia y efectividad

Para el especialista epidemiólogo, Pablo Grajeda, la cobertura de vacunación en la Región Cusco ha mejorado, sin embargo, resulta aún insuficiente. Al 19 de julio, solo un 11.5% de personas programadas está vacunada con 2 dosis. La cobertura con 2 dosis llega al 64.2%, 68.1% y 58.2% en población de 80 años a mas, de 70 a 79 años y de 60 a 69 años respectivamente, que por cierto son los grupos de edad de mayor riesgo.

‘En ese contexto, la tercera ola del COVID-19 se convertiría en la epidemia de los no vacunados o los vacunados incompletamente con 1 dosis; eso es lo que está ocurriendo en países donde pasan ya la ter- cera ola y con predominio de la variante Delta, lo que está generando incluso en algunos casos el desborde de los hospitales y un alto número de fallecidos. Lo cierto es que, en Cusco los datos muestran que prácticamente 1 de cada 2 personas que recibió la primera dosis de vacuna contra el COVID-19 no habría recibido la segunda dosis, lo que es muy

preocupante’ alertó. Indicó que los estudios de efectividad de la va- cuna realizados en dife- rentes países del mundo, tiene cierta variabilidad en sus resultados, esto es explicable ya que cada estudio está influenciado por factores socioeconó- micos, epidemiológicos y clínicos. Los estudios realizados en el país muestran que con 2 dosis de la vacuna Sinopharm, se consigue generar anticuerpos contra la COVID-19 en por lo menos el 96% de vacunados. Asimismo, la vacunación en los médicos con 2 dosis de vacuna Sinopharm redujo en un 98% la tasa de mortalidad en ese grupo ocupacional.


‘Vacunarse no evita el contagio, lo que evita es llegar a presentar cuadros severos o fallecer si es que nos contagiamos. Nos olvidemos que la naturaleza de la vacunación es alcanzar la inmunidad de rebaño del 80%, ya que no solo se trata de protegernos de manera individual, también de proteger a los más vulnerables que quizá no puedan recibir ninguna dosis, por algún motivo razonable y reconocido’ concluyó.

Recientes

Consejo Municipal de la provincia de Canchis vaca a uno de sus miembros

Por unanimidad deciden vacar a regidor de la municipalidad provincial de Canchis, por no asistir sin justificar a tres sesiones ordinarias El concejo municipal de...

Tráfico de bebé en Cusco: Indagan cuántos certificados de nacido vivo solicitó investigada

Ministerio Público y Defensa Pública de Cusco requirieron información al Reniec por caso de trata de personas

Menor de 14 años murió tras caer al río Vilcanota durante un paseo escolar

Menores habían salido por el día del estudiante. Tras más de dos horas de labores de búsqueda y rescate, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña, hallaron sin vida al adolescente.

sábado 23 de septiembre del 2023

Edición impresa Diario El Sol del Cusco Sábado 23 de septiembre del 2023