martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Vehículos podrán ingresar al aeropuerto Alejandro Velasco Astete para recoger y dejar...

Vehículos podrán ingresar al aeropuerto Alejandro Velasco Astete para recoger y dejar pasajeros

‘Estamos recibiendo más turistas y merecen un buen trato y seguridad para que continúen visitando nuestra ciudad’, preciso alcalde del Cusco

El alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, sostuvo reunión con el presidente del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) para solucio- nar el problema que existe en el ingreso y salida de pasajeros y usuarios al primer terminal ae- roportuario de la ciudad, lo que genera una incomodidad en los cusqueños y visitantes.

Como se sabe, desde el inicio de la pandemia generada por la COVID-19, CORPAC cerró los estacionamientos de taxis y zonas de parqueo del Aeropuerto Alejandro Velasco Astete, por lo que la autoridad municipal consideró que esa acción podría tomarse como un maltrato y exposición hacia los propios cusqueños, turistas nacionales y extranjeros, hecho que debe ser revertido.

‘Hemos estado una reunión importante con el presidente de CORPAC y el jefe de VII Macro Región Policial, en la cual se ha coincidido que hay un problema con el ingreso u salida de los pa- sajeros, porque cuando uno lle- ga al Cusco tiene que salir hasta la pista para poder tomar un taxi sin poder hacerlo en el interior. Felizmente hay una buena predisposición y voluntad para solucionar este tema’, agregó.

Así mismo, dijo que se están viendo con el Gral. De la PNP Augusto Ríos Tiravanti, los accesos que pueden ser considerados y los protocolos de bioseguridad. Además, manifestó que en los próximos días ya se estaría aperturando el terminal aéreo al tránsito vehicular para el ingreso y el recojo de pasajeros. ‘Esta es una cuestión necesaria, porque la actividad turística está incrementando. Cusco está volviendo a recibir turistas y no podemos maltratarlos; más bien, debe haber comodidad y seguridad’, agregó.

Por otro lado, el burgomaestre provincial manifestó que esta reunión también sirvió para recordarle a CORPAC que hay un pedido de parte de la Comuna Central para que puedan ceder un espacio de su frentera, para poder ampliar el inicio de la Av, Alejandro Velasco Astete.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.