También se garantiza la provisión de oxígeno medicinal con la instalación de una mega planta de 100 m3 por hora en los próximos días
El gerente de la Red Asistencial de Essalud Cusco, médico Carlos Meza Vilca informó la contratación de más 300 trabajadores asistenciales para la lucha contra la Covid-19 en la región ante una inminente tercera ola de la enfermedad.
En ese sentido detalló que cerca de 130 profesionales de la salud recibieron la bienvenida e inducción de ingreso correspondiente por parte de la Red Asistencial de EsSalud Cusco, quienes reforzaran los trabajos destinados a la prevención, control, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus (COVID-19) y que prestaran servicios en el hospital Nacional Adolfo Guevara, y los centros asistenciales de Sicuani, Urcos, Espinar, Acomayo, Kiteni, Calca, San Sebastian, Paucartambo, Machupicchu, Quillabamba, Urubamba, Huyro, San- tiago y Santo Tomas.
‘Creemos que el recurso humano es muy importante para afrontar la pandemia, y esta gestión viene encaminando los procesos a fin de contar con la cantidad suficiente de profesionales de la salud, no solo en el hospital central, sino que también mirando a nuestros 18 centros asistenciales que tenemos en la región ya que la salud es un derecho que le corresponde a todos nuestros asegurados’ enfatizó el referido funcionario.
Asimismo, señaló que, en los próximos días otras 122 plazas serán convo- cadas en la misma mo- dalidad para contratar médicos especialistas en emergencia, uciólogos, anestesiólogos, ciruja- nos, oncólogos, pediatras, neumólogos, infectólogos y médicos internistas. Indicó además que se contrataran enfermeras, obstetras, técnicos asistenciales, químico farmacéuticos, laboratoristas, tecnólogos y digitadores asistenciales, para fortalecer la primera línea de atención en la lucha contra la Covid-19.
De la misma manera dio a conocer los esfuerzos que realiza esta entidad para sumarse a las campañas de inmunización contra la pandemia, para lo cual contrataron 34 trabajadores asistenciales destinados a los centros de vacunación.
Planta de Oxígeno
Sobre la ansiada planta de oxígeno, el titular de EsSalud en Cusco informó con gran satisfacción que su instalación se cristalizará en los próximos días luego de persistentes gestiones ante el nivel central.
‘Si bien los casos de Coronavirus han disminuido en nuestra región, esto no puede relajar nuestras medidas de prevención, es así que a la fecha hemos logrado concretar la compra de una planta de oxígeno que abastecerá y aliviara la necesidad de este insumo tan importante frente a la anunciada tercera ola de la COVID19 y hacer frente a las nuevas variantes’ añadió Meza Vilca.
La mencionada planta contará con una capacidad de producción de 100 m3 por hora, lo cual garantizará la provisión de este insumo estratégico durante la tercera ola y permitirá cubrir la brecha que ocasionará el cierre de la planta de Cachimayo a partir del mes de agosto.