martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Más de 60 artesanos de Pisac venden en la plaza San Francisco...

Más de 60 artesanos de Pisac venden en la plaza San Francisco para reactivar su economía

Con todos los protocolos de bioseguridad feria ‘Pisac Maki’ estará hasta el sábado 10 de julio y podrán encontrar joyería, textileria, cerámica, entre otros

Jonathan Carlos C.

La Municipalidad Provincial del Cusco continúa apostando por una reactivación económica responsable; por eso, del lunes 5 hasta el sábado 10 de julio más de 60 artesanos del distrito de Pisac expenderán joyería, textilería, cerámica, peletería, instrumentos de música, pintura, entre otros, en la Plaza San Francisco.

La regidora Romi Infantas Soto, en representación del alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina, estuvo presente el lanzamiento de la feria ‘Pisac Maki’ y visitó la feria instalada en la plaza San Francisco. ‘San Francisco se ha convertido en la plaza de la reactivación económica. En esta oportunidad tenemos a los hermanos de Pisac, quienes viven del turismo, pero que por la pandemia están atravesando momentos difíciles y ahora venderán sus productos en nuestra ciudad con el objetivo de revertir la situación económica’, agregó.

Destacó los trabajos que realiza la Comuna Provincial para reactivar la economía de las diferentes actividades, la cual se ha visto mermada por la crisis sanitaria generada por el Covid-19. “Desde hace varios meses, a través de nuestras gerencias, damos oportunidad que artesanos, productores de distintas partes de la región puedan generar ingresos. Así como las panaderas en Semana Santa, el Chiri Uchu en Corpus Christi”, explicó. Finalmente, dijo que la entidad edil continuará impulsando estas acciones con todos los protocolos de bioseguridad.

El alcalde de Pisac, Federico Arturo Zamalloa Castro, agradeció a la Municipalidad Provincial del Cusco por permitir a los artesanos de su distrito expender en la plaza San Francisco y dijo que ellos son la muestra de la riqueza cultural de este lugar: ‘Pisac no solo es el Centro Arqueológico, sino es cultura viva y prueba de ello es la artesanía’.

Los artesanos agradecieron la oportunidad de poder reactivar su eco-nómica e indicaron que sus precios son de productores. Por último, invitaron a los cusqueños y turistas a visitar la feria, para que pueden ser testigos de la belleza de artesanía propia del lugar, la cual es herencia de la grandiosidad de los Inkas.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.