martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Unión Europea: La segunda vuelta electoral en Perú "ha sido libre y...

Unión Europea: La segunda vuelta electoral en Perú «ha sido libre y democrática»

La Unión Europea y Estados miembros en Perú saludaron la realización de la segunda vuelta presidencial y señalaron que confían en las autoridades electorales «para la solución de los litigios pendientes dentro de los cauces legales establecidos»

La Unión Europea (UE) y Estados miembros en Perú se pronunciaron sobre la segunda vuelta de los comicios presidenciales llevados a cabo en nuestro país el pasado 6 de junio.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, consideraron que el proceso electoral «ha sido libre y democrático”. Además, indicaron que confían en las autoridades electorales «para la solución de los litigios pendientes dentro de los cauces legales establecidos».

Proceso inconcluso

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tiene en sus manos la deliberación de las actas cuestionadas por las organizaciones políticas Fuerza Popular y Perú Libre, por lo que aún no puede proceder con la proclamación del ganador.

Tras las elecciones del 6 de junio, el fujimorismo ha sostenido el discurso de un supuesto fraude en mesa y pidió eliminar cerca de 200 000 votos de zonas donde se votó mayoritariamente por Pedro Castillo.

 El recuento final de los votos realizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dejó al candidato de Perú Libre con unos 40 000 votos por encima de su rival, Keiko Fujimori.

Todas las reclamaciones de Fuerza Popular ya fue-ron declaradas infunda-das en primera instancia.

Declinación en el pleno del JNE

En vísperas, Luis Arce Córdova presentó su declinación al puesto que ejerce como integrante del pleno del Jurado Nacional de Elecciones.

Mediante una carta enviada al presidente del JNE, el fiscal supremo indicó que su decisión busca evitar que la representación que ejerce y sus votos “sean utilizados para convalidar falsas deliberaciones constitucionales” en dicho organismo electoral.

 De acuerdo con la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, los integrantes del pleno del JNE no pueden renunciar durante los procesos electorales, de referéndum u otras consultas populares.

Ante esta situación, Arce Córdova solicitó al pleno para que se pronuncie en favor de su decisión y que comunique a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, a fin de que se designe al miembro suplente que represente al Ministerio Público.

Este jueves, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, suspendió a Luis Arce como miembro titular del Pleno de este organismo y dispuso dar lugar a la convocatoria del representante «que provisionalmente corresponda».

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.