martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Realizarán búsqueda activa de casos en cuatro provincias de esta región para...

Realizarán búsqueda activa de casos en cuatro provincias de esta región para descartar presencia de variante Delta o India

Tras suspensión de los servicios de transporte de personas desde y hacia Arequipa, Inteligencia Sanitaria observa lo que ocurre en Espinar, Canchis, Chumbivilcas y Cusco

Jonathan Carlos C.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que desde hoy se suspenderán los servicios de transporte de personas de ámbito nacional desde y hacia Arequipa para evitar la propagación del covid-19. Esto incluye tanto al transporte aéreo, terrestre como ferroviario.

La medida será por el plazo de 15 días y corresponde al cerco epidemiológico dictado por el Gobierno, tras confirmarse dos casos de la variante india (Delta) en la región, las últimas semanas. Cabe indicar que también está prohibido viajar a las provincias de Arequipa.

‘Durante dicho plazo, se encuentra prohibido el ingreso y salida de dichos servicios del departamento de Arequipa, así como entre sus provincias’, precisa el Decreto Supremo nº 123-2021-PCM publicado el 18 de junio en El Peruano.

‘Asimismo, durante el citado plazo, se dispone la prohibición del uso de vehículos particulares para trasladarse entre las provincias del departamento de Arequipa, así como para ingresar o salir del citado departamento’, detalla.

El MTC exhorta a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso, respetar los protocolos sanitarios, seguir protegiéndose y no bajar la guardia.

No se descarta que variante Delta esté circulando en Cusco

El Director de Inteligencia Sanitaria del Cusco indicó que en esta región desde hace cinco semanas se mantiene la cifra baja de decesos por COVID-19 y el hecho de que Espinar haya sido declarado en Nivel de Riesgo Extremo, se debe a la proximidad con la región Arequipa y no al hecho de que esta variante Delta esté circulando ya en esa provincia.

Añadió que, de ser así, también habría que declarar en riesgo extremo a la provincia de Chumbivilcas y Canchis. Sin embargo, estas tres provincias están en observación permanente y lo que se está haciendo es incrementar el número de pruebas moleculares y antígenas para así detectar la presencia de esta variante en esos sectores.

‘El desafío es que esta semana y la subsiguiente en esas tres provincias y también Cusco, tenemos que hacer, por lo menos unas 5 mil a 7 mil pruebas antígenas, y otras 3 mil moleculares’ indicó el epidemiólogo.

 Aseguró que, desde marzo, que hubo incremento de casos, se debió a la presencia de la variante C37 o Lambda, lo que fue confirmado hace algunos días, tras un estudio realizado.

Finalmente indicó que como Gobierno Regional del Cusco hace unas semanas ya habían pedido el cierre del transporte aéreo y el terrestre, lo cual ya fue aceptado. Además, indicó que han propuesto establecer tres Puntos de Control, en Sicuani (Canchis), en la entrada a Chumbivilcas, en Quincemil y la entrada a Limatambo.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.