martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Expresidenta de Bolivia se considera "presa política" al cumplir 3 meses en...

Expresidenta de Bolivia se considera «presa política» al cumplir 3 meses en prisión

La expresidenta está acusada de delitos de sedición, terrorismo y conspiración, en base a la denuncia de una exdiputada oficialista del Movimiento Al Socialismo

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este domingo, día en el que cumple tres meses en prisión preventiva, ser una «presa política» y afirmó que las causas en su contra no lograrán quebrantarla.

 «El MAS ha decidido que su trofeo de la venganza siga detenida en una cárcel, y aquí estoy, cumpliendo años y 90 días como presa política», publicó Áñez en una carta manuscrita subida a Twitter.

La expresidenta está acusada de delitos de sedición, terrorismo y conspiración, en base a la denuncia de una exdiputada oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda).

A esas denuncias se han sumado otras por actos inconstitucionales durante su mandato. El Gobierno boliviano investiga la recepción de armas, munición de guerra y gases lacrimógenos bajo el mandato Áñez procedentes de Ecuador y si se usaron en los conflictos sociales de 2019.

«No van a quebrantar mi espíritu, aunque sigan inventando delitos para tapar los suyos», agregó en la misiva la exmandataria, que en reiteradas oportunidades denunció que su salud se ha deteriorado en prisión. Además de Áñez fueron encarcelados dos de sus ministros.

A fines de 2019, Bolivia vivió una etapa de convulsión social, después de que la oposición denunciara que el entonces presidente, Evo Morales, cometió fraude electoral para asegurarse un cuarto mandato.

Los conflictos derivaron en la renuncia de Morales, tras 14 años en el poder, y su posterior exilio a México.

 La administración del presidente izquierdista Luis Arce, delfín político de Morales, maneja el discurso de que en 2019 hubo un «golpe de Estado», mientras que la oposición señala que se produjo una rebelión popular contra los planes de Morales de pretender gobernar hasta 2025.

(Información de la AFP)

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.