martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad "Muy preocupante": OMS muestra alarma por las altas tasas de mortalidad por...

«Muy preocupante»: OMS muestra alarma por las altas tasas de mortalidad por la COVID-19 en Sudamérica

La OMS indicó que las «altas tasas de mortalidad» por la COVID-19 se debe a la transmisión «intensa» con el nuevo coronavirus en la región y a los sistemas sanitarios «bajo mucha presión».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró este martes pre-ocupación por la evolución de la pandemia en Sudamérica, donde se encuentran ocho de los diez países que actual-mente tienen las tasas más altas de mortalidad por COVID-19.

«La situación en Sudamérica sigue siendo muy preocupante», afirmó en rueda de prensa el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien también in-dicó que cuatro de los diez países con más casos absolutos en el mundo la semana pasada estuvieron en esa región (Brasil, Argentina, Colombia y Chile).

«La mortalidad ha aumentado en países como Paraguay y Bolivia alrededor de un 20 % la semana pasada», advirtió Ryan, tras añadir que la tasa de pacientes fallecidos por la COVID-19 en la región es mayor que la media global y se sitúa en torno al 3-5 %.

«Transmisión de enfermedad en la región aún es intensa»

«Ello puede ser un reflejo de la gravedad de la enfermedad, pero también puede ser fruto a una falta de acceso a cuidados médicos y a la presión que los sistemas sanitarios han tenido en muchos países», aseguró.

Ryan señaló asimismo que el porcentaje de positivos en los test la COVID-19 de que se hacen en muchos países latinoamericanos también es alto, llegando al 37 % en Paraguay y al 33 % en Argentina.

«La transmisión de la enfermedad en la región aún es intensa, los sistemas sanitarios están bajo mucha presión y ello se refleja en las altas tasas de mortalidad», afirmó, recordando que en ausencia de altas cifras de vacunación es recomendable mantener medidas preventivas tales como la mascarilla o el distanciamiento físico.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.