martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Ministro de Salud afirma que la variante C-37 es la ‘predominante’ en...

Ministro de Salud afirma que la variante C-37 es la ‘predominante’ en el Perú

INS confirma presencia de variante C-37 del coronavirus en Perú. Esta tercera variante sería la responsable del pico de la segunda ola, adelanta el ministro de Salud

Desde abril pasado se ha confirmado la ‘presencia notoria’ de una nueva variante del coronavirus en Perú: la C-37, con la cual suman tres las registradas en el país, anunció el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien señaló que podría ser la responsable del pico de la segunda ola de la covid-19.

‘Los estudios que realiza el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) ha permitido confirmar la presencia de una nueva variante en el país: la C-37 […]. A partir de abril se ha notado una presencia notoria’, afirmó.

 Se trata de una variante ‘de preocupación’, producto de mutaciones, sostuvo al recordar que ya se había identificado otras dos: la P1 o brasileña y la V-117 o inglesa, las cuales continúan circulando.

 La variante brasileña está en 17 de las 19 regiones evaluadas ‘en un porcentaje de 60 % y 70 % en algunos casos y en otros en un promedio menor’.

De interés

‘La C-37 se trata de una variante de interés por-que ha logrado, en pocos meses, tener una presencia mayor de lo que inicial-mente se tenía. El primer caso fue detectado en noviembre y hasta marzo se habría diagnosticado solo 20 casos’, detalló.

Ugarte señaló que en un estudio desarrollado en abril ‘si se logra un diagnóstico más certero con una presencia predominante de la C-37 respecto de las anteriores; se necesita hacer estudios de laboratorio complementarios y observacionales del perfil clínico’.

Secuencia genómica

‘Este linaje ha sido identificado en Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, México, España, Alemania, no solo en Perú. Se han estudiado 623 muestras procedentes de 19 regiones desde abril, mediante lo que se denomina la secuenciación genómica, es decir, el análisis genómico en su composición, para determinar las variantes circulantes en la actualidad’, sostuvo.

El 80.7 % del total de muestras analizadas corresponden a la C-37; la brasileña, que fue predominante en meses anteriores, sigue presente en el 11.7 %, la inglesa en el 1.9 % y otras variantes que suman un 5.7 %, detalló.

Ugarte indicó que se hace un seguimiento, para conocer qué efectos produce esta nueva variante identificada en el territorio peruano y si es más letal que las otras.

‘Probablemente la C-37 es la causante del pico que durante la segunda ola hemos notado entre finales de marzo y abril. En su momento pensamos que era la P1, pero ahora se ve más claramente que se debería a esta nueva variante’, remarcó.

Recientes

Contraloría detecta deficiencias en botadero de la provincia de Cusco

Ausencia de maquinaria, presupuesto, balanza y sistema de protección contra rayos se evidenciaron en la visita de control

Poder Judicial dispone impedimento de salida del país para implicados en compra y venta de un bebé

De momento, solo Fanny Hurtado, la presunta compradora del bebé, está en prisión. Por ello sus familiares hicieron plantón en la sede de la Corte Superior de Justicia de Cusco, pidiendo que afronte investigación en libertad

Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca

Como resultado de la implementación de la jornada de limpieza ‘Fe que no contamina’ y acciones de sensibilización a la feligresía

La FDTC se moviliza hoy 26 de setiembre en defensa de la economía familiar

También contra el costo de vida, reactivación económica, por el Teleférico desde el Cusco La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, anuncia una movilización para...