martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad CON ÉXITO CULMINA JORNADA DE REFORESTACIÓN “QUEUÑA RAYMI 2020 - 2021”

CON ÉXITO CULMINA JORNADA DE REFORESTACIÓN “QUEUÑA RAYMI 2020 – 2021”

90,600 plantones producidos para 34 Hectáreas, contribuyeron con festival de reforestación

El Proyecto GEF Agrobiodiversidad-SIPAM del MINAM, MIDAGRI, FAO, PROFONANPE, por segundo año consecutivo participa activamente en el festival de reforestación denominado “QUEUÑA RAYMI”, actividad que congrega a comunidades alto andinas ubicadas en la región Cusco, Valle Sagrado de los Incas, principalmente las Comunidades Campesinas del distrito de Lares.

Las jornadas de forestación e instalación definitiva en campo comenzaron en el mes de diciembre y culminaron en el mes de marzo 2021. Se llevó a cabo en alianza con la Asociación Ecosistemas Andinos – ECOAN, que trabaja con sus socios de Acción ANDINA y Global Forest Generation. En el distrito de Lares las jornadas convocaron a 5 comunidades campesinas ubicadas en las partes altas del distrito, quienes de manera organizada participaron activamente en la forestación de la mano de sus costumbres ancestrales festivas y rituales.

El aporte del Proyecto GEF Agrobiodiversidad – SIPAM consistió en el apoyo a la producción de 90,600 plantones desde el mes de mayo del 2020 para un área de 34 Hectáreas. Las comunidades campesinas de Cuncani, Pampacorral Tambohuaylla, Lares Ayllu y Quishuarani se encargaron de la producción y de la instalación final. Este año, con esta cantidad de área se ha contribuido a 150 hectáreas que era la meta anual de ECOAN para la cuenca del Vilcanota y en conjunto a las 7,987 hectáreas previstas para restauración al 2030, contempladas en el Plan de Desarrollo Local Concertado del distrito de Lares.

En esta campaña forestal participaron 1450 comuneros, de los cuales 650 fueron mujeres. La participación familiar fue importante para la organización comunal y el apoyo interinstitucional.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.