martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Un total de 124 maestros de diferentes niveles y modalidades fueron reconocidos...

Un total de 124 maestros de diferentes niveles y modalidades fueron reconocidos como maestros ilustres del Bicentenario en la Región del Cusco

Reconocimiento es a iniciativa de los propios maestros con la finalidad de incentivar y motivar el trabajo que vienen desarrollando los maestros activos

Jonathan Carlos C.

Con la finalidad de valorar el esfuerzo, el sacrificio de nuestros maestros en la labor constante y permanente de enseñanza a los educandos en la región del Cusco, el pasado jueves 22 de abril del presenta año en el marco de una ceremonia virtual, fueron reconocidos por el Gobierno Regional del Cusco a través de la Gerencia Regional de Educación como “Maestros Ilustres del Bicentenario” 124 docentes entre cesantes y activos de los diferentes niveles y modalidades, que contó con la participación de Killa Sumac Miranda Troncos Viceministra de Gestión Pedagógica y funcionarios del MINEDU.

Para este reconocimiento, se realizó dos etapas, la calificación de cada uno de los expedientes presentados en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) dentro de la primera etapa, donde se seleccionaron y acreditaron a los maestros nominados; para luego en la segunda etapa, consolidar a nivel de la Gerencia Regional de Educación.

En los criterios de calificación se consideró, el impacto social positivo de excelencia pedagógica y su desempeño en Educación Básica (EBR, EBA, EBE) CETPRO y Educación Superior, según corresponda, en pro del desarrollo de la investigación, innovación, ciencia, tecnología, arte, deporte y otros; así como la trascendencia y trayectoria en la comunidad educativa.

Por su parte el Lic. Arturo Ferro Vásquez, Gerente Regional de Educación Cusco manifestó que este reconocimiento es a iniciativa de los propios maestros con la finalidad de incentivar y motivar el trabajo que vienen desarrollando los maestros activos que inclusive han convertido sus viviendas en aulas en tiempos de pandemia para mejorar la educación en el Perú y nuestra región, a través de la revalorización del rol docente en nuestra sociedad y también revalorar la trayectoria de los docentes ahora en vida quienes ya dejaron las aulas, pero que siguen enseñando.

Finalmente, la Dra. Patricia Luksic Gibaja representante de los maestros activos agradeció a la Gerencia Regional de Educación por este reconocimiento, asimismo reafirmo su compromiso de seguir trabajando indesmayablemente por una educación de calidad y calidez. Mientras que el Dr. Fidel Francisco Rojas Lujan en representación de los maestros cesantes, reconoció la indesmayable labor de los maestros que en su momento realizaron, y ahora, venciendo todo tipo de dificultades y cambios están produciendo innovaciones, están investigando en sus contextos y en sus territorios y eso es un aporte importante, invalorable tan necesario en estos tiempos de pandemia.

Recientes

Contraloría detecta deficiencias en botadero de la provincia de Cusco

Ausencia de maquinaria, presupuesto, balanza y sistema de protección contra rayos se evidenciaron en la visita de control

Poder Judicial dispone impedimento de salida del país para implicados en compra y venta de un bebé

De momento, solo Fanny Hurtado, la presunta compradora del bebé, está en prisión. Por ello sus familiares hicieron plantón en la sede de la Corte Superior de Justicia de Cusco, pidiendo que afronte investigación en libertad

Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca

Como resultado de la implementación de la jornada de limpieza ‘Fe que no contamina’ y acciones de sensibilización a la feligresía

La FDTC se moviliza hoy 26 de setiembre en defensa de la economía familiar

También contra el costo de vida, reactivación económica, por el Teleférico desde el Cusco La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, anuncia una movilización para...