Mientras el Hospital Regional ya atendió al menos a 180 menores de 19 años, en EsSalud aseguran que por semana atienden hasta 10 casos
Jonathan Carlos C.
¡Buenas noticias! Tras informar la semana pasada que, al menos cinco menores de edad tuvieron que ser internados en el Hospital Regional, porque desarrollaron sintomatología grave por la COVID-19. El Dr. Jorge Galdós señaló que estos fueron dados de alta y actualmente ya están en sus casas.
‘Las mamás que estuvieron con COVID-19 y gestando y que los chicos estuvieron en las áreas de Neonatología también fueron dados de alta, lo que muestra que las atenciones que estamos dando son más exitosas. La idea es que no nos enfermemos por eso pido difundan las medidas de evitar salir la calle, el uso de caretas faciales, el lavado de manos, eso evitará que nos enfermemos’ exhortó el Director del Hospital Regional.
Otro dato importante, brindado por el galeno es que se presume, que los adolescentes infectados y hospitalizados probablemente han sido infectados por la variante brasileña de la COVID-19.
Finalmente indicó que, a la fecha, en total se habrían hospitalizado hasta 180 menores de 19 años en el Hospital Regional, cuatro de ellos se complicaron.
En EsSalud la situación es similar
El Director del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Julio Espinoza La Torre, refirió que al igual como ocurre en el Hospital Regional del Cusco, con el incremento de casos de menores de edad que requieren de hospitalización por la COVID-19, el Hospital de los Asegurados del Cusco también ha incrementado el número de atenciones a infantes mayores de 5 años infectados con el nuevo Coronavirus.
El galeno explicó que si bien es cierto no se presentan los casos como en el Hospital Regional, el Área de Pediatría del nosocomio ha recibido al menos 10 casos por semana, aunque estos no desarrollan sintomatología grave.
‘Felizmente, no es como en el Hospital Regional, acá no hemos tenido complicaciones serias, pero si tienen sintomatología leve a moderada. No sabemos cuál es el comportamiento del virus, pero la situación muestra crecimiento sostenido que avanza y lamentablemente no hay indicios de una meseta y caída, incluso algunos dicen que podría enganchar con la tercera ola’ indicó.