Especialistas del sector salud advierten que irresponsabilidad en acatar medidas sanitarias no permite llegar al pico de contagios. Alta a Jefe del Área COVID, Enrique Arana, fue la nota positiva del día
Jonathan Carlos C.
El Director de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud, Javier Ramírez, indicó que los resultados de la declaratoria de inmovilización por cuatro días, se verá en unos 10 días aproximadamente, en la que las personas dejaron de hacer circular el virus.
Sin embargo, indicó que los casos siguen en incremento, así como las defunciones, como consecuencia de la irresponsabilidad de la ciudadanía, que incumple con las medidas sanitarias y que impiden llegar al pico de esta ola de contagios.
‘En tres meses, tenemos 1,168 defunciones, en comparación del año pasado se reportaron 1,300 muertes, pero en 10 meses de enfermedad, lo que significa que no hay responsabilidad en las personas que llevan el virus de un lugar a otro. Además, que lo estudios a nivel nacional indican que el 40% de las Regiones ya estarían conviviendo con las variantes del virus, incluida la brasileña’ dijo el galeno.
Jefe Área COVID el Hospital Regional fue dado de alta
Tras varias semanas de batallar contra la COVID-19, el médico Enrique Arana García, fue dado de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Edgardo Rebagliati de Lima. El galeno fue evacuado el pasado 07 de marzo, tras desarrollar, un grave cuadro en su salud a causa del virus.
El alta de Arana fue confirmada por el titular de la Gerencia Regional de Salud (Geresa)- Cusco, Juan Spelucín. Refirió, que el galeno seguirá su tratamiento en Lima. ‘Ya salió del hospital, dependerá mucho de su rehabilitación para que pueda volver, él continuará su tratamiento en Lima’ dijo.
Arana García realizará terapias respiratorias y físicas. ‘La mayoría de pacientes suelen bajar mucho de peso y tienen que recuperarse progresivamente’ agregó Spelucín.
Juan Spelucín explicó que su colega podrá completar su dosis 90 días después de superado el cuadro. Asimismo, exhortó a las personas que recibieron las vacunas a no bajar la guardia, pues el antídoto empieza sus efectos hasta tres semanas después de la segunda dosis.
La Gerencia de Salud informó que otros 12 trabajadores de salud, entre técnicos y enfermeras, también se infectaron tras la primera dosis de la vacuna. El estado de salud de estos servidores es normal.