Según intervenido, momias, khipus, cerámicas, armas, cabezas trofeo, textilería, eran parte de un Museo. Al ser de incalculable labor, no se descarta que iban a ser comercializados en el Mercado Negro
Jonathan Carlos C.
Tras largas horas de trabajo, la Comisario del Cusco, comandante PNP Edith Espejo, informó sobre la intervención policial conjunta, por el presunto delito contra el patrimonio cultural en agravio del Estado Peruano, en la urb. Zaguán del cielo O-4 – Cusco, conjuntamente con la participación del personal PNP de la Sección de Delitos de la CPNP Cusco, la Fiscal Transitoria de Prevención del Delito Cusco y una Abogada de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco.
La intervención ocurrió tras recibir una denuncia telefónica anónima, quien indicó que la ciudadana Maritza caballero tenía en su poder, gran cantidad de restos de momias y especies, consideradas como patrimonio cultural. Dio la dirección del inmueble, un edificio en cuyo quinto piso estaba.
En el lugar se procedió a tocar la puerta del inmueble señalado, que fue atendido por Arnold Díaz Caballero (28), quien permitió el ingreso de las autoridades al inmueble mencionado, procediéndose al registro domiciliario. En el quinto nivel se encontraron restos arqueológicos, cerámicos, textilerias, restos óseos, cabezas humanas momificadas, momias fetales, khipus, entre otros restos prehispánicos.
Del hecho se comunicó al RMP de Turno, Policía Fiscal y peritos en bienes culturales, para su conocimiento, haciéndose presente estas dos últimas al lugar de los hechos, para posteriormente iniciar con la incautación y lacrado de al menos 80 cajas de madera hasta el momento, con contenido de los restos prehispánicos.
Según las primeras diligencias, se han contabilizado al menos 4 mil piezas y restos, considerados bienes patrimoniales que hacen extensa la diligencia, ya que existen más restos arqueológicos por incautar y lacrar, quedando en custodia de personal PNP de la comisaria del Cusco.
La persona intervenida fue conducida y puesta a disposición de la Sección de Delitos de esta comisaria, en calidad de detenido, para continuar con las diligencias de ley.
‘Lo que refiere el intervenido es que hace años, la familia tenía un Museo en la calle Triunfo y que muchas de las piezas o restos no estaban catalogados o registrados. Todo estaba embalado en un ambiente cerrado. Sabemos que el año pasado presentaron una documentación para que los bienes sean catalogados’ dijo la comandante PNP Edith Espejo.
Los bienes patrimoniales, por la cantidad hallada, serán derivados a una oficina adecuada para estos fines en Tipón.
Solo algunos de los hallazgos de incalculable labor.
