Gerente de Educación asegura que desde esta región pidieron la reevaluación para tener una versión más ágil, inclusiva y para cada grado o año escolar, lo que fue recibido por el MINEDU
Jonathan Carlos C.
El Gerente Regional de Educación, Arturo Ferro, avizoró que para el mes de marzo los estudiantes podrían estar iniciando sus labores virtuales con la estrategia educativa ‘Aprendo en Casa’. Sin embargo, el funcionario indicó que también han pedido la reevaluación y el diseño de esta estrategia educativa, y la respuesta ha sido con una versión más ágil y rápida y lo importante que en este año ya no será por ciclos, sino por grados.
Además, que en este año el maestro no solo tendrá este recurso para trabajar con sus alumnos, también tendrá otras opciones.
‘El año pasado, fue un año de educación estandarizada, homogenizada, colonizante, pues era un programa dirigido a todo el país para que hagan lo mismo, y que pasó con la educación intercultural, nuestros saberes locales, eso se lo hicimos saber el MINEDU y ellos cedieron y dijeron que rediseñarían este sistema’ dijo el funcionario.
Asimismo, indicó que recientemente fue elegido como Presidente de la Mancomunidad de los Andes, lo que permitirá trabajar en conjunto para lograr objetivos en la educación.
Añadió que este año se construirá el currículo regional, lo cual permitirá reforzar la cultura de esta región, un vehículo de cambio y transformación, más un proyecto educativo regional.