Siete camas UCI ya fueron instaladas y diez llegarán la próxima semana. Con ello, serán 28 las camas destinadas a la Covid-19
Jonathan Carlos C.
Frente al incremento de contagios de COVID-19 y ante la necesidad de tener mayor capacidad resolutiva para la atención oportuna de pacientes hospitalizados, la última semana, el Gerencia de la Red Asistencial de EsSalud Cusco y la Direccion del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco concretizaron la inmediata ampliación de 7 nuevas camas para la unidad de cuidados intensivos dedicados exclusivamente para la pandemia.
Con esta primera ampliación ya son 17 las camas UCI debidamente equipadas con ventiladores y monitores paramétricos, las cuales fueron rápidamente ocupadas debido a la larga lista de espera de pacientes críticos que se encuentran en este nosocomio, muchos de ellos, jóvenes.
El Gerente de la Red Asistencial Cusco, Dr. Edgar Carrillo Zavala informó que adicionalmente, se gestionó exitosamente, la transferencia de 10 camas UCI desde el nivel central las cuales llegarán a nuestra ciudad la próxima semana, con las cuales serán 28 las camas UCI-COVID.
De la misma manera dio a conocer que se viene gestionando la llegada de 4 equipos completos del ‘Hospital Perú’ entre ellos médicos especialistas, enfermeras, tecnólogos, personal técnico e insumos médicos los cuales potenciarán la emergencia COVID del Hospital de EsSalud Cusco.
‘No hay tiempo para pestañar, más aún cuando enfrentamos a este virus mortal, durante las tres semanas que ingresamos a la gerencia nos pusimos a trabajar junto a nuestros equipos de la Red y del Hospital para ampliar la capacidad hospitalaria, y atender de manera más oportuna a nuestros asegurados’, señalo el referido funcionario.
Así mismo señalo que dentro del plan de expansión se concretizo la ampliación de camas de hospitalización para pacientes leves y moderados, pasando de 64 a 93 camas, pero que al igual que las camas UCI también han sido ocupadas por el incremento diario de pacientes infectados que requieren tratamiento hospitalario.
Cabe señalar que EsSalud Cusco continúa trabajando para ampliar la capacidad hospitalaria de acuerdo a la demanda generada por la segunda ola del coronavirus en su población asegurada.